• Blog
  • Productos
    • Gift cards
    • Descuentos
    • Viajes y Experiencias
    • Tarjetas monedero
  • Blog
  • Productos
    • Gift cards
    • Descuentos
    • Viajes y Experiencias
    • Tarjetas monedero
  • Ecuador
    • Colombia
    • España
    • México
    • Perú
Contáctanos

CASO DE ÉXITO: McDonald’s convirtió un simple juego en una máquina de fidelización

claves para un programa de incentivos que realmente funcione

by 4ndr3a
18-08-2025
in Herramientas y Recursos
Caso de éxito

Sigue leyendo con:

  • El futuro de los incentivos: IA, Blockchain y personalización
  • Lo qué TikTok te enseñó de incentivos.
  • El boom de las experiencias como premio (y cómo incluirlas sin disparar el presupuesto).

 


Vamos a comenzar presentando a las dos marcas, aunque son bien conocidas, nunca está de más posicionarlas.

Comenzamos con McDonald’s, una de las franquicias de comida rápida más famosas del mundo, originalmente estadounidense, pero en la actualidad cuanta con millones de restaurantes repartidos por cada país.

Una multinacional que se adapta a todos los consumidores, países y a los servicios que el público va reclamando.

La segunda marca que entra en el juego en este caso de éxito es el monolopy, un juego de mesa basado en el intercambio de bienes e inmuebles.

Ahora que ya conoces los dos jugadores maestros, que comience la partida.

En 1987, McDonald’s lanzó una promoción en EE.UU. que trataba de pegatinas del Monopoly en los envases, la dinámica del juego era que quienes completaran las propiedades conseguían un premio.

¿El resultado? Una de las estrategias de fidelización más rentables de la historia.

Hoy, más de 30 países han seguido el juego. Pero lo mejor es que no necesitas millones en presupuesto para igualar la estrategia a tu escala.

Vamos por partes.

¿Qué hizo McDonald’s con Monopoly y por qué funcionó tan bien?

Motiva la asiduidad y la constancia.

Lo convirtieron en un habito.

No era solo «juega y gana», era: “ve a McDonald’s más veces, prueba distintos productos, acumula puntos, siente que tienes más probabilidades de ganar”.

Introdujeron niveles de recompensa.

Desde bebidas gratis hasta coches o casas. La mayoría no han llegado a ganar el gran premio, pero casi todos ganaban algo. Ahí ya obtenían la sensación de satisfacción, de éxito.

Jugaron con la escasez

Había fichas casi imposibles de conseguir, y eso te hacía volver una y otra vez.

Suena a estrategia, ¿verdad?

¿Qué puedes aprender de esta estrategia, aunque no seas una multinacional?

Incentiva la constancia y crea una unión entre marca y cliente.

La fidelización no es sólo cuestión de presupuesto, se trabaja desde una estructura para darle emocion. Aquí van 5 principios que puedes empezar a añadir hoy mismo:

  1. Crea un sistema dinámico.

Haz que tu publico acumule algo: puntos, códigos, stickers, experiencias.

No importa el producto, lo importante es que puedan hacer seguimiento del progreso.

¿Cómo lo hacemos nosotros? Con SUPERPUNTOS, deja que acumulen puntos con diferentes acciones. Tú eliges el valor y ellos la recompensas.

 

  1. Incentiva con frecuencia.

No todo tiene que ser un coche, un descuento inmediato, una giftcard o una experiencia sencilla pueden generar más causalidad que un sorteo a largo plazo.

Juega con una estrategia y catálogo de premios que te permita dividirlos por acciones, temporalidad, etc.

 

  1. Gamifica con niveles o desafíos

Haz que sean competitivos, que quieran más. Puede ser que por alcanzar un objetivo lleguen a la experiencia premium, pero ¿y si en el camino también van teniendo pequeños incentivos? Sólo uno ganará el premio gordo, pero harás que más intenten conseguirlo y participen el camino.

Nuestra INCENTIVE APP permite personalizar reglas, dinámicas y niveles sin necesidad de desarrollo.

 

  1. Acércalo a tu objetivo

McDonald’s adaptó Monopoly a cada país. Tú puedes jugar personalizando a cada país, objetivo o público.

Haz alianzas con marcas locales, da valor a lo local y genera sentido de pertenencia.

 

  1. La clave está en el seguimiento

La clave no está en lanzar una promoción y ya, está en cómo la comunicas y cómo la usas.  Ten un objetivo, una estrategia y un seguimiento.

Ya has motivado a tu público, ¡ahora cuídalo, analízalo y úsalo!

¿Y si en vez de copiar al Monopoly, creas tu propio juego?

Puede que el Monopoly nos sirva de inspiración, pero tu conoces mejor a tu audiencia, por qué no usas esa información para crear un sistema que combine recompensa, emoción y frecuencia.

Diseña tu propia dinámica con tarjetas regalo, experiencias, descuentos o puntos acumulables.

Si quieres verlo en acción, contáctanos y te mandamos una demostración.

Ahora ya tienes las claves de cómo conseguir hacer una gamificación como McDonald’s sin necesidad de millones, si no premiando el esfuerzo para convertido en habito y en lealtad hacia tu marca.

Si quieres seguir aprendiendo cómo crear estrategias de incentivos y las claves de su éxito ¡suscríbete!

Últimos Artículos

El futuro de los incentivos: IA, blockchain y personalización

CASO DE ÉXITO: McDonald’s convirtió un simple juego en una máquina de fidelización

Bonificaciones vs premios emocionales

Motivar a maestros y jefes de obra

Lo que TikTok te enseñó de incentivos

Psicología del incentivo: Lo que motiva realmente a un comercial

  • España
  • +34 679 972 122

Calle de Caracas, 6 Chamberí

28010 Madrid

  • México
  • +55 1934 1427

Calle Maestro Antonio Caso 76,
San Rafael, Cuauhtémoc

06470 Ciudad de México, CDMX

  • Colombia
  • +57 179 465 69

Calle 99#10-57 – Piso 6

Bogotá

  • Ecuador
  • +09 9719 9928

Torre Alianza of. 903-904-
Edificios Torres del Castillo-Av 12 de octubre
170523

Quito

  • Perú
  • +51 1741 0812

Av. Ricardo Palma 341, oficina 304
Miraflores

15074 Lima

Super SaaS
Sobre Nosotros
Conecta con SUPER
Linkedin-in X-twitter Youtube
© 2025 SuperIncentivos Inc. All Rights Reserved
No Result
View All Result
  • Blog
  • Descuentos
  • Experiencia única
  • Gift cards
  • Inicio v2
  • Inicio v3
  • Política de Privacidad
  • Super Incentivos Logra
  • Tarjetas monedero

Copyright © 2017 JNews.