Últimas entradas del Blog SUPERINCENTIVOS:
- El boom de las experiencias como incentivo.
- El futuro de los incentivos: IA, blockchain y personalización.
- CASO DE ÉXITO: McDonald’s convirtió un simple juego en una máquina de fidelización.
La seguridad en las empresas es crucial, desde sectores como la construcción como en la industrial del retail las tiendas.
En muchas empresas, la seguridad se comunica con carteles sobrios, y capacitaciones soporíferas que te obligan a hacer en casa. Pero hay otras que han querido darle un toque especial y hacerlo diferente.
¿El resultado? Equipos comprometidos y menos incidentes.
Cualquier oportunidad es buena para reconocer e incentivar a tus equipos, pero más si eres capaz de convertir un protocolo obligatorio en un reto.
Continúa leyendo que hoy te dejamos unas ideas para hacer de tu curso de seguridad algo más entretenido.
¿Por qué incentivar la seguridad laboral?
La seguridad laboral es una necesidad, pero desde siempre se ha gestionado este curso como una obligación y un listado de normas… ¿por qué no darle la vuelta?
Aprovecha y haz de esto, algo más, haz que conecte, que involucre a los empleados, no sólo fomentas la cultura interna también que haya menos accidentes.
- Felicita el aprobado. A nadie le gusta que le llamen la atención, pero a todos nos gusta que nos feliciten.
- La seguridad no es un curso, es un hábito. Y los hábitos se construyen con constancia… y motivación.
- Porque cada accidente evitado es un ahorro (en costos, tiempo, moral y reputación).
¿Como convertir la seguridad laboral en una herramienta de reconocimiento?
Aquí van ideas que ya están funcionando en empresas por todo el mundo.
- Premia lo bueno… no los accidentes
Establece recompensas por alcanzar objetivos:
- Días sin accidentes.
- Terminar tareas con uso correcto del protocolo.
- Participación en simulacros o formaciones clave.
Por ejemplo, usa SUPERPUNTOS para que cada acción segura sume. Cuando lleguen a una meta, ellos eligen el premio.
- Personaliza los incentivos según el perfil del equipo
Hacemos inciso en que no todos quieren lo mismo, si eres capaz de flexibilizar el incentivo según quién, lo tienes hecho.
Un regalo físico, un descuento, una experiencia, no todos quieren lo mismo, permíteles elegir lo que mejor se ajuste a ellos.
¿Cómo? Puedes ofrecer más de 100 marcas y experiencias para que cada trabajador elija su incentivo a través de un catálogo de incentivos.
Si quieres saber cómo hacerlo, déjanos un mensaje y te mandamos un demo.
- Visibiliza públicamente a quien lo hace bien
Una pizarra, un email, la foto en una post interno donde reconozcas quién es el sigue todos los protocolos.
Premia a quien dirija una actividad, termine un curso de seguridad laboral o se forme para cuidar más al equipo, los reconocimientos y premios automáticos y rápidos motivan.
¿Y si conviertes la seguridad en cultura interna?
El cambio no empieza con guantes nuevos ni con nuevos carteles. Empieza cuando haces que la seguridad importe y adquiera el valor que tiene, se trata de crear una cultura donde cuidarse no sea una obligación únicamente. Donde cada acción segura se reconozca, y cada logro se celebre.
Con este tipo de estrategias no sólo conseguirás que tu equipo este seguro, también empoderaras equipos y construirás entornos donde la seguridad se vive, no se impone.
Si estás listo para dejar de apagar fuegos y empezar a liderar el cambio…
Este es el momento. Suscríbete al blog de SUPER y sigue aprendiendo de incentivos.
Y si quieres activar tu campaña, ¡no esperes más! Mándanos un mensaje y te enviaremos una demostración de SUPER.